Aquí vivo yo (1966)

Aquí vivo yo B

 

AQUÍ VIVO YO. AÑO 1966. 

"Esta es mi casa, en la calle Virgen de Belén nº 31 de Carabanchel Bajo (Madrid)". 
¡Una primitiva, entrañable y sincera Obra de Arte!

Esta espontánea pintura guarda la esencia de los recuerdos de Juan C. Carmona, cuando a la edad de 15 años, un año después de llegar a vivir con su padre al madrileño barrio de Carabanchel Bajo, plasmó en una pequeña tabla la humilde casa donde habitaban, hacinados y en régimen de alquiler, compaginando su pasional vocación pictórica, -cultivada de forma completamente autodidacta, y ejercida, a falta de espacio propio, en casa de amigos-, con trabajos de pintor industrial, entre otros...

La Macarena (1967)

 La Macarenaweb

 

LA VIRGEN DE LA MACARENA DE SEVILLA. AÑO 1967.

¡¡Una maravillosa pintura de juventud!!

Las adversas circunstancias en la que se gestó esta genial obra del pintor sevillano Juan C. Carmona realizada a los 16 años de edad, mientras permanecía injustamente ingresado en el Correccional de Carabanchel Bajo de Madrid, sometido a un régimen plenamente carcelario de aquella ya lejana época de la dictadura franquista, dan una idea de la valentía, tesón y fortaleza de este adolescente completamente autodidacta que superó todas las trabas, el hambre, el frío y los desmanes que ocurrían a su alrededor para plasmar esta Macarena dotada de sentimiento, vida y color.

Móstoles y "El Maera"

 60ELMAERAR  1119ElmaeraR  

 

HOMENAJE A MÓSTOLES Y A "EL MAERA"

Título: APOTEOSIS DE "EL MAERA". Año 1974.
Espléndida pintura de Juan Castro Carmona.

"El Maera" navegaba en un mar etílico naufragando a menudo a causa de estos excesos y retornando milagrosamente a la vida para continuar con su espectáculo ideado e interpretado por él. No necesitaba de escenarios, ni de fama, ni de aplausos, su misión era reinventarse diariamente a sí mismo para sentirse vivo en ese repetitivo y vacuo escenario de la vida cotidiana.

"Bodegón de la María" (1971)

 bodegonCR     BodegónD2      bodegónR

 BodegónD3        BodegónDetalle1         bodegónmarco

 

Título: "BODEGÓN DE LA MARÍA". AÑO 1971.

¡¡Una auténtica pieza de Museo!! 

Cada uno de los elementos que componen este bodegón ejecutado por Carmona en el año 1971, cuando contaba con 20 años de edad, están trabajados con asombrosa maestría, con una enorme riqueza cromática y variedad de matices, plasmándolos de forma tan certera y real que nos transmiten sensaciones gustativas y táctiles. A esa temprana edad, Carmona dominaba ya de tal manera el oficio, que este bodegón luciría, sin complejos, expuesto entre las grandes obras maestras del Museo del Prado.

¿Pero, esto lo has hecho tú? (1967-68).

 Éstotú594    Tu1687

 

¡UN GENIAL CUADRO CON UNA GRAN HISTORIA!

 "¿Pero, esto lo has hecho tú?" (1967-68). Obra de Juan C. Carmona.

Corrían otros tiempos, ni móviles, ni vídeos, ni internet, ni redes sociales, ni tan siquiera el acceso a una simple fotografía estaba al alcance de cualquiera, tan solo algunos acomodados gozaban de las prebendas de ver sus imágenes reproducidas sobre papel, reservando este tipo de eventos al resto de los mortales, sólo para ocasiones señaladas: bodas, bautizos, comuniones...  La cotidianidad se vivía en vivo y en directo, afrontando el día a día cara a cara en cualquier clase de relación, ya fuera de amistad, laboral, etc., pues incluso el teléfono para uso particular quedaba aún fuera del alcance de gran parte de la población