"Esto es Móstoles". Año 1968.

 55figporc

 
"ESTO ES MÓSTOLES" (1968). PRIMERA PINTURA DE CARMONA SOBRE ESTA POBLACIÓN
Realismo y primitivismo, aunados en esta exquisita y luminosa obra de juventud del pintor Juan C. Carmona.

Extraída de un amplio elenco de pinturas sobre motivos mostoleños, es esta la primera de las obras pictóricas llevadas a cabo por Carmona sobre Móstoles. Realizada en el año 1968, a la edad de 17 años, sigue en la actualidad formando parte esencial de su colección particular sobre temas pictóricos relacionados con dicha localidad, que pasó en pocos años de ser una pequeña aldea a convertirse en una gran urbe de más de 200.000 habitantes.

Prendado de su ermita, construida en el siglo XVII, ha sido plasmada por el pintor en múltiples ocasiones, formando parte tanto de sus composiciones figurativas como oníricas.

Aún no constreñida por las edificaciones colindantes que se erigieron con posterioridad, la ermita de Carmona, dotada aquí de connotaciones góticas fruto de su imaginario creativo, domina majestuosa el amplio espacio que se cierne a sus pies, erigiéndose en eje fundamental de las sencillas vidas de sus gentes, imbuidas en el mundo rural, plagado de feraces huertas, de prístinos riachuelos y de hermosos parajes sin mancillar.

Mientras, los primeros atisbos de modernidad asoman por doquier conviviendo con la vida de antaño presto a desaparecer. Vehículos y animales de carga, productos de tiempos distintos, conviven y trabajan en el mismo espacio… Curas y monjas, símbolos del establecido orden religioso transitan por sus calles, dejando la seguridad del Estado en manos de la Guardia Civil, permaneciendo la temida y respetada pareja de civiles de entonces, apostada (a la derecha de la composición) y resguardada bajo la sombra de un árbol, recordándonos su enorme potestad ejercida durante el régimen franquista todavía vigente.

El pintor Carmona, aparece autorretratado en la parte central, vestido con sus modernos pantalones campana “coloraos”, su color favorito, en aptitud abierta y decidida..., en tanto, baja diligentemente la cuesta de la ermita, el padre del historiador mostoleño Jesús Orozco y una bellísima persona, con su atuendo de alguacil, al tiempo que imaginamos el jolgorio de los niños jugando “a piola”, siendo la cuesta de la ermita un reclamo propiciatorio para toda clase divertimentos infantiles. Esta armónica sinfonía de luz y color se completa con el resto de personajes, bien definidos, enfrascados cada cual en su tarea y distribuidos magistralmente en esta magnífica composición, reforzada y humanizada con la imagen del galgo famélico de los primeros planos, uno de los muchos perros callejeros de ese no tan lejano ayer...

Por todo ello, no es de extrañar que esta preciosa y entrañable pintura llamase poderosamente la atención de uno de los conocidos hacendados de Móstoles y pretendiera adquirirla por un precio de 2.000 pesetas, cantidad nada despreciable por entonces, pero con una condición, que el pintor borrase el avión de "Iberia" que surca el espacio celeste del cuadro. Y como se solía decir: “pinchó en hueso”, pues la integridad artística de Carmona no le permitía borrar ningún elemento de su obra a capricho del comprador, máxime cuando se trataba de un elemento indicador del invasivo cambio tecnológico que empezaba a forjarse a marchas forzadas... Vicisitudes que aparecen fielmente reflejadas en su libro autobiográfico El Talento Oculto.

Características:

Esto es Móstoles (1968): (Mantiene el marco original de su época, restaurado y decorado por su autor). Pintura plástica industrial sobre madera. Medidas: 121 x 51 cm. 

Autor: Juan Castro Carmona