LA VIRGEN DE LA MACARENA DE SEVILLA. AÑO 1967.
¡¡Una maravillosa pintura de juventud!!
Las adversas circunstancias en la que se gestó esta genial obra del pintor sevillano Juan C. Carmona realizada a los 16 años de edad, mientras permanecía injustamente ingresado en el Correccional de Carabanchel Bajo de Madrid, sometido a un régimen plenamente carcelario de aquella ya lejana época de la dictadura franquista, dan una idea de la valentía, tesón y fortaleza de este adolescente completamente autodidacta que superó todas las trabas, el hambre, el frío y los desmanes que ocurrían a su alrededor para plasmar esta Macarena dotada de sentimiento, vida y color.
Es un placer recrearse en la belleza del rostro y el atrezo de esta impresionante imagen doliente que revive a través de la magia de un jovencísimo e ilusionado pintor. Obra que también cuenta una emotiva historia grabada en el dorso, de puño y letra del autor, dedicándosela a Mayte, un antiguo amor...
Quedando, a posteriori, esta pintura exquisitamente enmarcada y realzada con un marco realizado y decorado con pan de oro por el gran maestro tallista y escultor, madrileño y mostoleño de adopción, Eugenio Arias Barros (1940-2016).
Características:
La Macarena. Año 1967: (Obra enmarcada con un marco tallado en madera de pino y decorado con pan de oro por Eugenio A. Barros). Pintura plástica industrial y acrílica sobre madera. Medidas: 29 x 39, 5 cm.
Autor: Juan Castro Carmona, "El Sevillano". (Firma del autor en su época de juventud).