Título: "BODEGÓN DE LA MARÍA". AÑO 1971.
¡¡Una auténtica pieza de Museo!!
Cada uno de los elementos que componen este bodegón ejecutado por Carmona en el año 1971, cuando contaba con 20 años de edad, están trabajados con asombrosa maestría, con una enorme riqueza cromática y variedad de matices, plasmándolos de forma tan certera y real que nos transmiten sensaciones gustativas y táctiles. A esa temprana edad, Carmona dominaba ya de tal manera el oficio, que este bodegón luciría, sin complejos, expuesto entre las grandes obras maestras del Museo del Prado.
Llevado a cabo sobre el tablero de una mesa camilla, uno de los soportes que, a falta de otros recursos, llegaban a las manos de Carmona de balde procedente de desechos, entraña la dificultad añadida de estar realizado íntegramente con pintura plástica industrial como casi la totalidad de su obra pictórica de juventud.
En consecuencia, esta sublime obra de arte requería ser vestida con un marco que estuviese a su altura, y esa complicada tarea de realizar un marco circular de madera la llevó a cabo Carmona recientemente y a la perfección, decorándolo a continuación con un finísimo encaje de tonalidades doradas que más parece una delicada obra de orfebrería realizada a base de pintura.
Características:
Bodegón de la María. Año 1971: (Obra enmarcada con un marco realizado y decorado por su autor). Pintura plástica industrial sobre el tablero de una mesa camilla. Medidas: 90 cm de diámetro.
Autor: Juan Castro Carmona, "El Sevillano". (Firma del autor en su época de juventud).