Homenaje a Velázquez (1968 y 69)

MeninaII       MeninaII

DOBLE HOMENAJE A VELÁZQUEZ. Años 1968 y 69.

¡Espléndidas piezas de museo!

De esa fiebre surgida en los años 60 en España por el arte abstracto, nace la idea de Carmona, ese joven pintor de 17 años de edad, de tomar como modelo a la infanta Margarita, imagen emblemática de "Las Meninas" de Velázquez para sus creaciones abstractas, homenajeando en cada una de dichas pinturas a este gran maestro del arte, siempre bajo el prisma del respeto a sus grandiosas obras y a su encomiable labor, haciéndolo extensible a los grandes maestros de la antigüedad, desgraciada e injustamente hoy en día infravalorados e incluso denostados por determinados sectores de la Modernidad.

La Loly y yo en la playa de Benicasim (1973)

La Loly y yo     La Loly y yo   

 

LA LOLY Y YO EN LA PLAYA DE BENICASIM (CASTELLÓN). Año 1973.

¡Una Gran Obra de Arte plena de vida!

De su viaje a Benicasim a los 22 años de edad y en compañía de su amiga Loly, nos deja Carmona, como hermoso recuerdo de su estancia, esta maravillosa creación donde cielo, mar y figuras se funden en una sinfonía de armónico y atrayente colorido. 

Biología (1966)

Biología 1968

 

BIOLOGÍA. Año 1966.

A la edad de 15 años, Juan C. Carmona, genial y joven pintor, ya había pintado un número considerable de cuadros, destacando de su ingente producción pictórica esta colorista y vitalista composición abstracta de impactantes y armónicas tonalidades, cuyas formas y sugerente título nos inducen a concebir el origen mismo de la vida. 

El óxido de la vida corroe nuestros corazones (1971)

 

 
"EL ÓXIDO DE LA VIDA CORROE NUESTROS CORAZONES". Año 1971.

El torrente de la vida discurre impetuoso a través de nuestro ser, erosionando sin tregua nuestro frágil cuerpo y haciendo mella en nuestro espíritu contaminado por el artificio impuesto del poder y la ambición sin freno. El corrososivo óxido de la vida impregna poco a poco nuestros corazones, horadando su primigenia frescura... 

El Refugio del Tiempo (1970)

RefugiodeltiempoV      refugiodeltiempo 2

 

"EL REFUGIO DEL TIEMPO". Año 1970.

No hay mayor abstracción que la del Tiempo, carente de cualidades, de forma de, consistencia...