El Nazareno de Móstoles (1997)

El Nazareno       El NazarenI

El NazarenoyC

 

"EL NAZARENO DE MÓSTOLES". AÑO 1997. 

¡¡Una exclusiva joya pictórica netamente mostoleña!!

A su paso, el pintor Juan C. Carmona va dejando una imborrable huella, plasmando magistralmente en sus cuadros los lugares, los personajes y el ambiente por donde ha transitado. Muestra de ello es esta genial pintura de tintes oníricos representando la antigua imagen de "El Nazareno" de Móstoles antes de que la sustituyeran por otra que lleva el brazo articulado con el fin de bendecir a los fieles, según le informó su amigo Andrés, el sacristán de Móstoles.

Corazón de paja (1996)

Crazón de paja

 

"CORAZÓN DE PAJA". AÑO 1996

¡Sublime obra del pintor Juan Castro Carmona!

Juan C. Carmona, plasma, transmite y sorprende en cada una de sus creaciones, sea cual sea la temática, la composición, la técnica o las herramientas con las que las lleva a cabo. 

Noche Blanca (1989)

2nocheblanca

 

"NOCHE BLANCA". AÑO 1989.

¡Extraordinaria Obra de Arte!! 
Espectacular pintura realizada en el año 1989 por Juan C. Carmona, y cuyo marco tallado con motivos marinos por el escultor Eugenio Arias Barros en 1997 y decorado por el pintor, es una ventana que invita a adentrarnos en ese tumultuoso mar salpicado de níveos destellos lunares.

"Cita con la Noche" (1993)

porce20

 

"CITA CON LA NOCHE". AÑO 1993.

“Cita con la Noche” es una metáfora de la locura llevada hasta sus últimas consecuencias...

"Turistas en Almagro" (2012).

438fig      438fig

 

¡UNA JOYA PICTÓRICA!

Título: "Turistas en Almagro" (2012)  

Portada del Palacio de Los Condes de Valdeparaíso de Almagro. Año 1699.

Los efectos de la luz al atardecer están captados magistralmente por Carmona, incidiendo directamente sobre la exquisita ornamentación pétrea de esta magnífica fachada, devolviendo a la piedra su primigenia fisonomía, oculta bajo capas opacas de sucesivas y poco afortunadas restauraciones. Mientras que sus motivos oníricos, de connotaciones murillescas, son rendidos homenajes a los antiguos y grandes pintores del Museo del Prado: "¡Mi únicos y apreciados maestros!"-añade el pintor.