Quijotes oradores (1970).

Quijote1Eb      Quijote1ED     

Quijote1 Eb      Quijote1Ebo      Quijote2Eb

PAREJA DE QUIJOTES. AÑO 1970.

Espléndidas esculturas de Eugenio Arias Barros (1940-2016).

De pie y en actitud declamatoria, talla Eugenio A, Barros dos de sus exclusivas y excelsas piezas quijotescas con brazos movibles y desmontables.

Quijotes y Sanchos sentados (1970)

Q yS Sedentesb     Q y S sedentesa     Q y S sedentes

 

FIGURAS SEDENTES: PAREJA DE QUIJOTES Y SANCHOS (1970).

Piezas exclusivas del escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016).

El trasiego constante en busca de aventuras requiere, sin duda, momentos de asueto y meditación....

"Las ocho caras de D. Quijote" (1971).

Quijote1N   Quijote2N   Quijote3N

 

ESCULTURAS DE QUIJOTES Y SANCHOS (1971)

Originales recreaciones cervantinas.

La elegancia y distinción de la que hacen gala estas ocho figuras de quijotes, acompañadas cada una de ellas por su leal "escudero" Sancho Panza, son una muestra más del virtuosismo creativo y artístico del escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016), quien en esta serie de piezas de similar diseño plasma en el rostro de cada uno de sus quijotes rasgos distintivos que reflejan su controvertida personalidad.

Esculturas de elefantes (1965-70).

Elefantes pare      Elefantes8       

ElefantepequeñoV     Elefante6     Elefante4N          

Elefantes7      Elefante3CV

ESCULTURAS DE ELEFANTES. Años 60

Ocho artísticas figuras del escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016).

Entre el amplio muestrario de creaciones de Eugenio A. Barros encontramos esta diversificada y espléndida serie de figuras de madera realizadas por el escultor en la segunda mitad de los años 60 hasta inicios de los 70. 

Escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016)

 EugenioRevistaV

Eug 57años     Eugnio1087     Eugeniodejoven

ESCULTOR EUGENIO ARIAS BARROS (1940-2016)

¡De los mejores artistas que ha tenido Móstoles!

Juan C. Carmona quedó gratamente sorprendido al hallar entre las páginas de una revista de Móstoles del año 1995 la fotografía en la que aparece su amigo y gran maestro escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016), junto con su esposa Felisa, nativa de Móstoles, exhibiendo una reproducción enmarcada de la Virgen de los Santos, patrona de dicha localidad.