"ESTE ES EL CORDOBÉS". AÑO 1967.
Explosión de color!!
En plena efervescencia pictórica y creativa llevó a cabo J. C. Carmona esta impactante pintura realizada a la edad de 16 años (1967) con espátula y pincel.
Alcanzaba tal magnitud el ímpetu vocacional de este genial pintor, que superando las trabas de toda índole y las momentos difíciles que le tocaron vivir, desarrolló sin tregua ni descanso sus apremiantes inquietudes pictóricas. Tal es el caso de esta pintura que nace en las condiciones más adversas, mientras permanecía ingresado en el Correccional de Carabanchel Bajo de Madrid en plena era franquista. Vivencias manuscritas en su juventud y reflejadas con todo lujo de detalles en su autobiografía “El Talento Oculto”.
“Este es El Cordobés” (1967), es otra de sus grandes obras de temática taurina, plasmada sobre el tablero de una mesa camilla, recreando y captando de manera magistral el movimiento del lance taurino en medio de ese círculo en el que vida y muerte danzan incesantemente
Fueron numerosas las pinturas de idéntica temática y de creación exclusiva realizadas por el pintor en esa primera etapa de juventud (1964-1972), tomando como motivo el coso taurino y representando las figuras de toro y torero "a vista de pájaro" en plena faena, usando diferentes materiales, distintos formatos y múltiples efectos cromáticos.
Y como hoy en día todo se copia hasta la saciedad, concretamente en este caso fue el pintor de origen mallorquín Miquel Barceló quien en los años 90 del pasado siglo se apropió de las ideas de ese genial y joven pintor adjudicándoselas como suyas. Cuestión esta difícil de dirimir en los tribunales, puesto que lamentablemente el dinero es "el único Dios verdadero" que rige el mundo, y esto unido a que Barceló ha sido coronado como artista supremo por el poder político-económico vigente, dificil sería de destronar. (Véase para mayor información el artículo de esta misma web titulado “El gran fraude de Miquel Barceló” que contiene imágenes y documentos probatorios).
No obstante, la genialidad de Carmona, a la vista está, sobrepasa con creces los baremos artísticos establecidos, sorprendiéndonos con sus maravillosas, exclusivas y originales creaciones. Cada pintura suya es un universo fascinante pleno de colorido; de libertad creativa; de contenidos diversos, vertiendo a raudales en sus lienzos el ímpetu y la energía desbordada que caracteriza el conjunto de su descomunal obra.
Características:
"Este es el Cordobés. Lo he pintado en el Correccional Juan Castro Carmona “El Sevillano”. Año 1967. Pintura plástica industrial sobre madera. Medidas: 120 cm de diámetro.