Tallas de ciudades: Segovia.


       36mercadoM

 213Segoviapequeño        

LA CIUDAD DE SEGOVIA

¡Magníficas tallas con la huella de nuestra Historia!

Obras del escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016).

Las tallas relativas  a  capitales de provincia, aledañas a Madrid, fueron otros de los numerosos motivos recurrentes del escultor Eugenio Arias Barros, y Segovia con su famoso Acueducto, declarado junto con el casco viejo de la ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985, es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de la ingeniería civil romana en España.

De modo que, influenciado por su grandiosidad, Eugenio A. Barros, lo tomo como modelo, plasmándolo con acierto y maestría en sus versiones artísticas sobre esta ciudad, erigiéndolo en el eje central de la vida cotidiana que antaño bullía a sus pies, junto con la elegante catedral de Segovia denominada Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, de gran tamaño y de estilo gótico con algunos rasgos renacentistas, fue construida entre los siglos XVI y XVIII.

De su variopinta producción, se conservan una decena de auténticas joyas sobre esta ciudad que reflejan el ambiente, la arquitectura y la fisonomía de siglos pasados, como por ejemplo, su magnífica talla sobre nogal que lleva por título "Segovia 1808", que nos muestra una vista panorámica de la ciudad, recopilando este artículo cuatro de dichas piezas presididas por el acueducto, vista parcial de su catedral, otras edificaciones civiles y religiosas, incluyendo detalles de su vida cotidiana, realizadas entre los años 1967 y 1974, y dejando para la siguiente publicación, Monumentos de Segovia, las seis restantes que revelan algunas de las importantes construcciones que adornan esta antigua y señorial ciudad. 

Características:

Segovia 1808. (Año 1967): Tallada en madera de nogal ebonizada con una pátina de tonos dorados. Medidas: 99 X 60 cm.

Mercado junto al acueducto de Segovia (1956): Tallada en madera de pino. Medidas: 76 X 43 cm 

Segovia, catedral y mercado. Año 1962: Tallada en madera de pino. Medidas: 44 X 41 cm.

Mercado en Segovia. Año 1974: Tallada en madera de pino. Medidas: 35 x 43 cm.

Autor: Escultor Eugenio Arias Barros.