MONUMENTOS SEGOVIANOS TALLADOS EN MADERA
Obras del escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016)
La puerta de San Andrés, una de las tres puertas que quedan de la muralla de Segovia de las cinco originarias, con antecedente romanos y reconstruida durante su reconquista a finales del siglo XI, junto con el Alcázar de Segovia, de principios del siglo XII considerado como uno de los castillos medievales más famosos del mundo que encierra entre sus muros miles de historias, o el templo católico de San Justo, también del siglo XII, dedicado a los mártires cristianos Santos Justo y Pastor, entre otras relevantes edificaciones religiosas segovianas, conforman este sexteto de espléndidas tallas creadas por el escultor Eugenio Arias Barros entre los años 1968 y 1977.
Características:
Segovia I. Año 1975. Tallada en madera de nogal. Medidas: 33 x 27,5 cm.
Segovia II. Año 1975. Tallada en madera de nogal. Medidas: 33 x 27,5 cm.
Segovia III. Año 1977. Tallada en madera de nogal. Medidas: 33 x 27,5 cm.
Segovia IV. (Alcázar de Segovia). Año 1976. Tallada en madera de nogal. Medidas: 33 x 27,5 cm.
San Justo (Segovia). Año 1970. Tallada en madera de roble. Policromada y dorada. Medidas: 31,5 x 39 cm.
Alcázar de Segovia. Año 1968. (De una fotografía del año 1880). Tallado en madera de pino. Medidas: 42 x 31 cm.
Autor: Eugenio Arias Barros.