Tesoros almagreños: Esculturas del siglo XVIII.

 SanJosé porc28                    

angelporc            20230518 112815 copia

 

ANTIGUAS ESCULTURAS DE ALMAGRO (C/REAL)

San José con el niño Jesús y ángeles del siglo XVIII.
¡Grandiosas obras de arte!

Esta maravillosa escultura- de principios del siglo XVIII y de 110 cm de altura, tallada con enorme delicadeza por su anónimo autor que muestra a San José y al niño Jesús, procede de la iglesia de San Bartolomé el Viejo- sita en Almagro (C/Real) y destruida por el gran terremoto de Lisboa que tuvo lugar en el año 1755-, según referencias de su propietario almagreño al ser adquirida por el pintor Carmona.

A pesar de la pérdida de una mano, apreciable en ambas figuras, siguen manteniendo su esencia primigenia, conservando, además, un precioso estofado que ribetea sus ropajes, técnica decorativa consistente en aplicar una fina capa de oro sobre la superficie que luego se va a pintar con objeto de obtener unas irisaciones brillantes y doradas, entreveradas con el color de la pintura, las cuales se obtienen frotando las partes que se desean resaltar.  

Mientras que la pareja de ángeles del siglo XVIII, realizados en madera bellamente policromada y pertenecientes a la iglesia de San Blas de Almagro (C/Real) antes de la desamortización de Mendizábal acaecida en el año 1835, han sido acopladas por el pintor Carmona sobre un antiquísimo soporte de madera, adornado con clavos de puertas antiguas y adaptado para colgar en la pared.

Todas estas joyas son reliquias de nuestra historia que nos revelan la enorme riqueza artística generada por nuestros ancestros, quedando recopiladas y publicadas en el libro de edición única que lleva por título Almagro, El Legado del Tiempo (1610-2016).

Características:

  • San José y el Niño Jesús. Almagro Siglo XVIII. Escultura tallada en madera y policromada. Medidas: 110 cm de altura.
  • Pareja de ángeles. Almagro Siglo XVIII. Esculturas talladas en madera y policromadas. Medidas: 27 cm de altura.