"SUEÑOS DE CEMENTO". Años 1968 y 69.
¡Magistral abstracción de la realidad!
Estas dos pinturas complementarias, realizadas por Carmona entre los años 1968 y 69, recrean magistralmente el gran boom inmobiliario surgido en Madrid en los albores de esos años sesenta de imparable desarrollismo e insaciable sed de progreso.
Bloques de pisos que crecían como hongos en medio de la nada transformando radicalmente la fisonomía de la capital de España en esos desaforados años 60 y 70, construidos para albergar a la gran masa de población rural que emigraba a la gran ciudad en busca de un futuro mejor para ellos y sus hijos.
Impactado por este cambio urbanístico, tan radical, Carmona, ese inquieto y joven pintor de 17 años, observador y clarividente, se topaba a menudo con esas construcciones mamotréticas y monocromas, como las torres del barrio de Aluche, reflejadas conceptualmente en esta pintura que dejaba constancia gráfica de las cargas adicionales que conllevaban esos ansiados "Sueños De Cemento".
Como si de un maná nocivo se tratase, de ese firmamento tormentoso caen fragmentos desgarrados albergando en su interior disonantes y tensas notas relativas al elevado coste que exige el acceso a ese privilegiado y, para muchos, inaccesible mundo de cemento. Los múltiples pagos a los que hacer frente conllevaban enormes sacrificios a fin de satisfacer todas y cada una de las necesidades impuestas por la apabullante y alabada Modernidad. Mientras tanto, los impacientes aspirantes a vivienda, ajenos a lo que se les avecinaba, contemplan extasiados y confiados esos sueños diseñados especialmente para ellos en espera de hacerlos realidad.
Características:
Sueños de cemento. Años 1968-69: Pintura plástica industrial sobre madera. Espátula. Dos cuadros de 70 x 118 cm cada uno.
Autor: Juan Castro Carmona, "El Sevillano". (Firma del autor en su época de juventud).