CARMONA: AUTORRETRATOS DE JUVENTUD (1967-1971)
¡La genuina esencia de un genial pintor!
La energía desbordada de J. Carmona abarca todos los campos creativos, generando en su juventud una increíble variedad de formas y contenidos.
Arrolladora fiebre pictórica que le induce a plasmar un buen número de autorretratos en diferentes formatos, soportes y estilos, abarcando desde el expresionismo-abstracto, como es el caso de Autorretrato Moderno (1969), o la psicodelia de sinuosas formas y vivaz colorido, desarrollada en su Autorretrato psicodélico del "Juani" y "El Juani", ambos del año 1968, combinando diferentes estilos con autorretratos de carácter figurativo, ejecutados principalmente mediante el difícil y exclusivo uso de la espátula, que por entonces este genial y joven pintor manejaba ya de manera magistral. Prueba de ello, es su Autorretrato con la Nariz Rota (1969); o el sugerente autorretrato protagonista de su polémica, auténtica y visceral pintura El joven filósofo (1969) realizada a la edad de 18 años enteramente con espátula, de cuya hipnótica y penetrante mirada, emana pureza, entereza, valentía y sinceridad.
La representación de su yo, es al mismo tiempo un análisis, una prolongación y autoafirmación de su temperamental carácter y acusada personalidad, libre de prejuicios y cortapisas, aderezada con elevadas dosis de humor. Plasmándose individualmente, o bien formando parte de sus composiciones de carácter onírico, sus rasgos psicológicos, estados anímicos, avatares y vivencias afloran a la superficie mostrándonos la enriquecedora esencia de su ser, reflejada con todo lujo de detalles en su excepcional, impactante y veraz autobiografía El Talento Oculto, recopilatoria de sus numerosos escritos de juventud.
Una amplia gama de autorretratos fueron creados por el pintor en su juventud, algunos de ellos de gran formato, y al igual que sus pinturas de aquella época, tuvieron un gran éxito y una enorme demanda, llegando hasta nuestros días una breve pero significativa representación de los mismos; observando en cada uno de ellos la huella de su diversificada proeza artística, reflejo fiel de la delirante y espontánea creatividad emanada del conjunto de su portentosa obra pictórica.
Características:
Yo, a los 16 años en el Correccional del Sagrado Corazón de Jesús (Carabanchel Bajo de Madrid). Año 1967. Pintura plástica industrial sobre madera. Espátula.
Medidas: 35 x 51,5 cm.
El joven filósofo (Detalle). Año 1969: Pintura plástica industrial sobre lienzo. Espátula. Medidas: 150 x 93 cm.
Autorretrato psicodélico del "Juani". Año 1968: Pintura plástica industrial sobre madera. Medidas: 42 x 59 cm.
"El Juani". Año 1968: Pintura plástica industrial sobre madera. Medidas: 59 x 42 cm.
"Este soy yo". Año 1968: Pintura plástica industrial y espátula sobre cartón. Medidas: 40 x 30 cm.
Autorretrato con la nariz rota. Año 1969: Pintura plástica industrial sobre tela. Espátula. Medidas: 88 x 135 cm.
"El defensor del Prado". Año 1971: Pintura plástica industrial sobre madera. Medidas: 48,5 x 44 cm.
Autorretrato moderno. Año 1969: Pintura plástica industrial sobre cartulina. Espátula. Medidas: 29,5 x 23,2 cm.
Autor: Juan Castro Carmona, "El Sevillano". (Firma del autor en su etapa de juventud).