"DICEN LOS AMERICANOS QUE QUIEREN IR A LA LUNA" (1968) y "RAYO DE LUNA" (1969).
¡¡Prodigiosas proezas creativas!!
Entresacadas de una amplia serie de pinturas de J. C. Carmona realizadas en su etapa de juventud y pintadas en blanco y negro sobre cartón de idéntico formato, la mayoría de ellas adquiridas, este dúo de singulares obras de arte, de atrayentes perspectivas y armónicos degradados en blanco y negro, nos desvelan diferentes aspectos de ese maravilloso satélite de vital influencia sobre el globo terráqueo.
Mientras que "Rayo de Luna" (1969) induce a sumergirnos en el nostálgico misterio poético emanado de Selene, "Dicen los americanos que quieren ir a la Luna" (1968) alude básicamente al aspecto puramente técnico-científico, impulsado por el constante afán de conquista del ser humano, encaminado a poseer y desvelar los secretos de la Luna. La biología humana, presente en esta original composición, se funde con la idea del Cosmos y el uso de la tecnología, simbolizada en las espaciales formas geométricas para lograr su objetivo cada vez más cercano.
Magníficas composiciones emanadas de la prodigiosa mente de ese genial pintor de 17 años de edad, cuya esencia queda reflejada en sus originales títulos, premonitorios, a su vez, en el caso de ·"Dicen los americanos...", de la expectación generada a nivel mundial por ese gran descubrimiento acaecido en 1969, pasando a ser de un mera ilusión conceptual a convertirse en un ente tangible que iniciaría una vertiginosa carrera espacial.
Características:
Dicen los americanos que quieren ir a la Luna. Año 1968. Nº 1: Pintura plástica industrial sobre cartón. Medidas: 52 x 37,5 cm.
Rayo de Luna. Año 1969. Nº 105: Pintura plástica industrial sobre cartón. Medidas: 52 x 37,5 cm.
Autor: Juan Castro Carmona, "El Juani" (Otra de las firmas del autor en su época de juventud).