"EL RETO". AÑO 1985.
¡¡Una gran obra taurina para la Eternidad!!
Esta maravillosa y subyugante obra surgida del descomunal talento del gran maestro pintor J. Carmona, en el año 1985, quien continua con su tradición de pinturas taurinas iniciada a la edad de 14 años, rompe todos los esquemas de la pintura de toros convencional, adentrándose en el terreno de la psique individual y colectiva, y ofreciéndonos, mediante la original representación del peligroso lance de porta gayola, una visión sagaz e introspectiva que invita a la reflexión.
La muerte, más presente que nunca, en actitud indolente y confiada, reta al osado diestro, mientras la espera se hace eterna para el estatuario torero que escudriña atentamente el oscuro callejón por donde saldrá el morlaco bravamente enfurecido… El público le observa expectante, y algunos le arengan alterados compartiendo con él su incertidumbre… Se palpa en el ambiente la inquietante caricia mortal de la guadaña, ofreciéndonos la Luna, el sudario que cuelga del tendido y la mujer, en blanco y negro, claras alusiones a la Eternidad, al temor infundido por la intransigente y caprichosa Parca, que siempre nos tiene a su merced… El pintor queda autorretratado a la derecha del cuadro, perplejo ante la temeridad del diestro…
En esta pintura, de gran nitidez, Carmona hace gala, una vez más, de un virtuosismo pictórico sin igual reflejado en la ejecución del terreno, de las tablas; en la figura del torero de espontánea naturalidad; en los detalles de su vestimenta trabajados con inusitado preciosismo; en los granos de arena adheridos a la suela de sus zapatillas y en esa capa tratada con inigualable maestría, haciéndonos notar la consistencia y el peso de su tejido, acentuado a través de las marcas y los volúmenes de sus logrados pliegues.
El conjunto compositivo queda magníficamente diseñado, consiguiendo una excelente perspectiva mediante su degradado colorido, que nos conduce hacia el oscuro y pavoroso callejón donde mora Selene y asoma la sonriente canina o esqueleto conseguida a base de breves y certeros trazos de pincel...
En resumidas cuentas, la enorme belleza de esta genial pintura atrapa la mirada del espectador, prestándose a variadas interpretaciones y dejando tan sólo en el aire quien será el ganador de ese desafío, de ese gran reto tantas veces repetido a través de la tradición histórica del arte de la tauromaquia, tristemente, a veces, con demasiada mala fortuna para el intrépido toreador...
La enorme colección de Carmona, formada por más de 1500 pinturas taurinas de su producción, ha sido en gran parte adquirida por grandes coleccionistas europeos y americanos, preservando el pintor una importante representación de dichas obras. Algunas de ellas, cuyas figuras quedan plasmadas a tamaño natural, son auténticas piezas artísticas que se irán publicando sucesivamente para deleite de todos aquellos que aman el arte pictórico y taurino.
Es todo un privilegio contar en Almagro con uno de los mejores pintores taurinos que existen a nivel nacional de arte contemporáneo y, sobre todo, de los más creativos y versátiles, como ponen de manifiesto sus espectaculares pinturas, en honor a la Tauromaquia, de carácter surrealista como la aquí expuesta. Tanto es así, que incluso el encumbrado Barceló plagió sus cuadros taurinos de juventud.
Características:
"El Reto". Año 1985. (Colección toros y paisajes, nº 18): Pintura acrílica sobre lienzo. Medidas: 116 x 89 cm.
Autor: Juan Castro Carmona.