¡VIVA EL TEATRO DE TÍTERES!
Improvisación artística (vídeo) y marionetas de Jua Castro Carmona.
Han transcurrido más de 50 años desde que siendo un niño el pintor Juan Carmona cantaba como solista en el coro de su colegio Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla, actuando de igual modo, en alguna ocasión, en la catedral de la capital hispalense y siendo grabada su voz en reuniones privadas de algunos ricos hacendados sevillanos.
Por entonces, muchos se quedaban encandilados al escuchar su prodigioso chorro de voz, perfectamente modulado, cargado de ricos matices y de una variedad de registros sin igual, a la vez que comentaban: “Hay que llevar a este niño a la radio, canta mejor que Joselito…” (que era el niño cantor y actor de moda en España allá por años 50 y principios de los 60).
Sin embargo, como suele ocurrir en este país, se hizo caso omiso, relegando su talento vocal en el anonimato, al igual que otras muchas facultades suyas. Y él, que por encima de todo quería ser pintor, se dedicó a sacar el mayor partido de esta excepcional dote artística para la que irremediablemente estaba destinado.
Desde entonces no ha vuelto a cantar en público, y en este vídeo donde todo es improvisado, motivado por la actuación del célebre títere “Chuky Bueno“ creado por el marionetista Carlos y arengado por nosotros, sus admiradores, se arrancó con un espontáneo fandango de cosecha propia...
Por supuesto, no se pueden pedir “peras al olmo” puesto que son demasiados años sin entrenamiento vocal y con las cuerdas vocales afectadas por un incipiente proceso catarral… Aun así nos deja la impronta de lo que hubiera supuesto su impresionante legado como cantante, si, en su momento, se le hubiese valorado y apoyado como debiera, cuestiones estas que aparecen fielmente reflejadas en su libro autobiográfico El Talento Oculto.
A raíz del encuentro fortuito y ocasional con las magníficas marionetas creadas por Carlos, “El Trotamundos”, Carmona desempolvó su pareja de madera de antiguas marionetas de origen birmano, talladas en madera y pintadas a mano, y el caballito realizado, tambien en madera, por el titiritero y actor Gonzalo Cañas (1937-2012), pieza esta última fruto del trueque acaecido entre ambos durante su exposición de marionetas que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Móstoles en el año 1997, basado en intercambiar un autómata del siglo XIX, propiedad del pintor, por dicho caballito más una bruja, piezas ambas realizadas por el actor a los 17 años de edad. La “Bruja”, en cuestión, fue adquirida posteriormente por un coleccionista de títeres.
Moraleja: “CADA TALENTO IGNORADO, ES UNA PÉRDIDA IRREMPLAZABLE PARA EL PATRIMONIO DE UNA NACIÓN”.
Características:
Títere cantante: “Chuky Bueno” (del vídeo corto titulado “Improvisación Artística”), obra de Carlos “El Trotamundos” creador y manipulador de títeres.
Pareja de marionetas birmanas. Años 60: Talladas en madera y pintadas a mano. Medidas respectivas: 65 y 70 cm.
Caballo de madera. Año 1954: Realizado por el actor y titiritero Gonzalo Cañas (1937-2012). Medidas: 31 x 30 cm..