MUÑECA DE TRAPO DEL SIGLO XIX.
¡Exclusiva reliquia del pasado!
Aunque no se sabe con exactitud la fecha exacta de fabricación de esta linda muñeca artesana de cabeza de fieltro y cuerpo de trapo, con ojos y boca pintados al óleo, lo cierto es que ha pasado de mano en mano a través de sucesivas generaciones de una familia almagreña, pudiendo de este modo determinar al menos el siglo en el que se gestó, según corroboró el último familiar que la heredó hace tiempo fallecido.
Ateniéndonos también a sus propias consideraciones, se trata de una muñeca realizada en la época del pintor Francisco de Goya, sobre el primer tercio del siglo XIX, de ahí su denominación de "goyesca", dejando el paso del tiempo la evidencia en el desgaste de su atuendo original que presenta algunas nimias rasgaduras; manteniendo, no obstante, su estructura y pintura facial intactas, e incluso el sillón de mimbre donde reposa, de delicada urdimbre, se conserva en condiciones óptimas.
Características:
Muñeca goyesca. Principios del siglo XIX: Cabeza de fieltro y cuerpo de trapo. Rasgos faciales pintados a manos. Atuendo original. Medidas: 43 cm de atura.
Complemento: Sillón de mimbre: Siglo XIX: Medidas: 40,5 cm de altura x 25 cm (ancho máximo del respaldo) y diámetro de la base de 14 cm.
Autor: Anónimo.