HOMENAJE A "BIBENDUM"
"El viajero Michelin" (2010): Original escultura de Juan Castro Carmona.
Este trío de “Michelines” es un homenaje a Bibendum, «hombre neumático» creado en 1895 por el diseñador francés Marius Rosillón, tres años después de que naciera el automóvil, como emblema de la marca francesa de neumáticos Michelin creada, a su vez, en 1889 por los hermanos Eduard y André Michelin, cuyo primer anuncio publicitario de la marca provenía de la frase latina “Nunc est bibendum”, cuya traducción literal es el que “bebe el obstáculo”.
Desde 1920 hasta 1950 el muñeco se representaba fumando, y es a partir de los años cincuenta cuando "deja el tabaco" y se redondea su silueta ofreciendo un aspecto más amigable.
En la parte central de esta imagen, destaca la ingeniosa y atractiva composición escultórica realizada por el pintor Juan C. Carmona en el año 2010, titulada “El viajero Michelin” compuesta por dicha figura icónica del año 1970, junto a piezas como son el volante de un automóvil marca “Seiscientos” del año 1958, un faro de tractor de los años 60 y otras piezas de vehículos.
"Michelin" va colocado sobre una base rotatoria, formada por un bloque de madera, material de derribo procedente de una antigua ermita, que lleva adosada una rueda de goma de carretilla a ambos lados. Otros dos “Michelines”, adaptados como decoración para la pared, forman el trío de este simpático personaje que tanto furor causó allá por los años 60 y 70 en España cuando proliferaban por doquier. Los había de todos los tamaños, yendo algunos encaramados sobre las cabinas de los camioneros.
Estas tres icónicas figuras, dos de ellas adaptadas para colgar en la pared, aparecen rodeadas de diferentes elementos sumamente coleccionables y decorativos que forman parte de nuestro pasado locomotriz: focos de coches antiguos, de motos y de bicicletas; una bomba de aire de los años 50, usada para todo tipo de vehículos; una llave de forja antigua de talleres o grandes fábricas del primer tercio del siglo XX y decorativas señales de tráfico desechadas hace unos veinte o treinta años.
- Fuentes propias y de Wikipedia.
Características:
- "El viajero Michelin" (2010). Escultura de reciclaje del pintor Juan Castro Carmona. Medidas: 83 cm de altura.
- Dos Michelines (banda azul y amarilla). Años 70. Medidas: 46 cm de altura.
- Bomba de aire. Años 50: Medidas: 85 cm.
- Dos faros de un Ford del año 1942, marca JBH. Medidas: 24 cm de diámetro
- Dos faros medianos de antiguos coches, marca BOCH H4 Y MARCHAL. Medidas de ambos: 18 cm de diámetro.
- Un faro antiguo de coche. Medidas: 17cm de diámetro,
- Un faro con visera de moto. Medidas: 12 cm de diámetro.
- Un faro de bicicleta. Medidas: 9 cm de diámetro.