Mis antiguos juguetes

Juegos y juguetes 1024 x768

 

JUGUETES Y JUEGOS DE LOS AÑOS 60 EN ESPAÑA

Juguetes de la infancia del pintor Juan Castro Carmona.

A falta de recursos de sus progenitores, apenas contaban con juguetes muchos niños nacidos entre los años 50 y 60 del pasado siglo XX en España. No obstante, el pintor Carmona guarda estos tesoros de su niñez, algunos de ellos obsequio de sus familiares, como es el caso del juego de bolos en madera policromada, que contaba en su origen con seis bolos y dos bolas, regalo paterno, o el motorista de chapa con su caja original de la cotizada marca "PAYÁ", en óptimas condiciones de conservación, obsequio de una tía suya.

Sin embargo, la máquina de tren (a la izquierda de la imagen), que se salvó por los pelos cuando sus amigos y él la hicieron rodar atravesando una hoguera - refiere el pintor- y el camión de "Limpieza Pública", de hierro esmaltado, fueron rescatados del vertedero por su abuela para llevárselos al colegio Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla, institución de la época franquista en la que estuvo internado Carmona durante su niñez.

Otros objetos que ilustran la imagen, ajenos a los osados juegos infantiles del pintor, son el popular parchís, juego de mesa preferido por los niños/as en los años 60 y 70, y la máquina de tren (a la derecha) que data del año 1969, fecha posterior a su infancia.

Características:

  • Motocicleta, modelo 810, con su caja original, marca Payá. Año 1958: Chapa litografiada. Medidas: 28,5 x 21 cm.
  • Locomotora Indiana Harbor BelT-R. R., (diesel). Año 1962: Chapa litografiada. Medidas: 43 x 12 x 8 cm.
  • Locomotora M. 68. Año 1969: Chapa litografiada, Medidas: 39 x11 x 8,5 cm. 
  • Camión de "Limpieza Pública". Año 1960: Hierro esmaltado. Medidas 41 x 18,5 x 15 cm.
  • Juego de bolos. Año 1960: Madera de pino policromada. Medidas:  25 x 22 x 13,5 cm.
  • Parchís de los año 60-70: Madera de pino policromada. Medidas: 33 x 33 cm.