Caballos de juguete

DSC05054                                     

caballosjuguetePor

 

CABALLOS DE PAPEL MACHÉ (1930 Y 1951) Y CABALLO VINTAGE, AÑOS 70.

Entrañables piezas de colección del pintor Juan Castro Carmona.

A pesar del tiempo transcurrido y de la fragilidad del material con el que están construidos, el estado de conservación de estos caballos de papel maché es sorprendente.

Su denominación proviene de la expresión francesa papier mâché (papel machacado), consiguiendo, en este caso, elegantes figuras de caballos perfectamente modeladas y artísticamente decoradas para goce de los tiernos infantes de antaño.

Muy demandados este tipo de juguetes y muñecos/as, especialmente los más sencillos de pequeño formato por ser más asequibles, eran conocidos como “los juguetes de los pobres” y han llegado muy pocos hasta nuestros días en perfecto estado de conservación, siendo la vida de muchos de ellos demasiado corta, si al pequeño y pulcro propietario se le ocurría sumergirlo en agua nada más recibir el deseado regalo o someterlo a cualquier otra desacertada acción que provocara su parcial o total deterioro. Por tanto, son raras piezas de colección dignas de ser exhibidas en cualquier museo.   

Tanto el caballo de 1951, como el realizado en plástico duro, de los años 70, compuesto el primero en su base por un balancín de madera y el segundo por ruedas, fueron los juguetes idóneos para los más pequeños, garantizando su diversión y dando rienda suelta a su imaginación montados sobre la grupa de estos equinos móviles.

Mientras que el pequeño caballo del año 1930, obsequio para Juan Carmona de su amigo y gran erudito y filósofo Fernando París, apodado "El hombre de los perros", encierra un especial valor sentimental para el pintor, dado que en su juventud contó con el reconocimiento de su genialidad artística, su apoyo y su incondicional amistad a pesar de la diferencia de edad, tal y como queda fidedignamente reflejado en su libro autobiográfico El Talento Oculto.

Acompañan a estos caballos solitarios las imágenes de sendas muñecas antiguas representando a los niños y niñas del ayer, maravillosas joyas de la infancia que, junto con otras, serán protagonistas en próximos artículos.

Características: 

Caballo de Fernando Paris. Año 1930. Papel maché policromado. Medidas: 21,5 de alto x 25 cm de largo x 8,5 cm de base.

Caballo de 1951. Papel maché policromado sobre un balancín de madera. Medidas: 77 cm altura x 73 cm de largo. (Base: 62 cm x 25 cm de fondo).

Caballo de los años 70. Plástico duro con ruedas. Medidas: 80 cm de altura x 70 cm de largo.