NUEVE ORIGINALES CARTELES TAURINOS, DE GRAN FORMATO, DE ALMAGRO (C/REAL)
Magistralmente restaurados por el pintor Juan Castro Carmona.
Como se aprecia en imagen, el pésimo estado del magnífico cartel del año 1902 resurgió de sus cenizas, cual Ave Fénix, tras la fabulosa restauración llevada a cabo por pintor Juan Castro Carmona. El resto de carteles taurinos de gran formato con diversos grados de deterioro pasaron por el mismo proceso de restauración, dejándolos en condiciones óptimas para el deleite de sucesivas generaciones de aficionados, coleccionistas, amantes del arte y la historia de la tauromaquia.
Concretamente, son dos los carteles del 25 de agosto del año 1927, cada uno con diferentes motivos realizados por el pincel de Ruano Llopis, los que hacen referencia al popular y extendido dicho: “Has quedao peor que Cagancho en Almagro” tras la desafortunada faena que realizó ese mismo día el torero sevillano de etnia gitana Joaquín Rodríguez "Cagancho", por otra parte gran figura del toreo muy apreciada en Méjico junto con Manolete. Piezas inéditas y quizás únicas que quedan expuestas en la presente publicación junto con el resto de artísticas joyas de la tauromaquia en Almagro que contemplan los años 1902; 1923; 1925; 1926; 1927 y 1928.
Más cartelería taurina, de distintos lugares y épocas, pueden visitarse en esta web: Tesoros almagreños: Carteles taurinos de 1863, 1892 Y 1924; Históricos carteles taurinos de Almagro (1939-1958); Históricos carteles taurinos de Ciudad Real (1923-1961); e Históricos carteles taurinos de Alicante, Albacete, Aranjuez, Linares y pueblos de C/Real (1926-1961).
Características:
NUEVE CARTELES TAURINOS DE GRAN FORMATO DE ALMAGRO (C/REAL). PERIODO 1902-1928.
55. Almagro, año 1902: Espadas: Rafael Molina LAGARTIJO Y Rafael González MACHAQUITO. Medidas: 130 x 266 cm.
03. Almagro, año 1923: Dos corridas: Francisco Madrid, Nacional II Fuentes Bejarano y Joselito de Málaga. Firma de Ruano Llopis. Medidas: 97 x 242,5 cm.
10. Almagro, año 1925: Toreros: Marcial Lalanda, Fausto Barajas, Niño De La Palma, Carnicerito y Nicanor Villalta. Firma de J. Alcaraz 1917. Medidas: 118,5 x 253 cm.
11. Almagro, año 1925: Toreros: Marcial Lalanda, Niño De La Palma, Carnicerito y Villalta. Firma de Ruano Llopis. Medidas: 121 x 262 cm.
01. Almagro, año 1926: Toreros: Nacional, Lalanda, Barajas. Valencia II y Gitanillo. Firma de Ruano Llopis. Medidas: 112 x 245,5 cm.
12. Almagro, año 1926: Toreros: Victoriano Roger “Valencia II”, Marcial Lalanda, Braulio Lausín “Gitanillo”. Firma de Ruano Llopis. Medidas: 116,5 x 265,5 cm.
06. Almagro, año 1927: Toreros: Antonio Márquez, Fausto Barajas, Manuel del Pozo "Rayito" y el conocido torero Joaquín Rodríguez “Cagancho” quien a raíz de una desafortunada tarde taurina en la plaza de Almagro su fama se extendió por toda España. Firma de Ruano Llopis. Medidas: 259 x 120 cm.
15. Almagro, año 1927: Toreros: Antonio Márquez, Fausto Barajas, Niño De La Palma, Manuel Del Pozo, “Rayito” y Joaquín Rodríguez “Cagancho”. Este cartel, junto con el anterior, del mismo año, anuncian a "Cagancho" el día 25 de agosto en Almagro. Firma de Ruano Llopis. Medidas: 120,5 x 256,5 cm.
Nº 7. Almagro, año 1928. Toreros: Chicuelo, Villalta, Armillita Chico, Freg, Valencia I y Armillita. Firma de Ruano Llopis. Medidas: 121 x 255 cm.
Carteles restaurados por el pintor Juan Castro Carmona.