Aquí vivo yo (1966)

Aquí vivo yo B

 

AQUÍ VIVO YO. AÑO 1966. 

"Esta es mi casa, en la calle Virgen de Belén nº 31 de Carabanchel Bajo (Madrid)". 
¡Una primitiva, entrañable y sincera Obra de Arte!

Esta espontánea pintura guarda la esencia de los recuerdos de Juan C. Carmona, cuando a la edad de 15 años, un año después de llegar a vivir con su padre al madrileño barrio de Carabanchel Bajo, plasmó en una pequeña tabla la humilde casa donde habitaban, hacinados y en régimen de alquiler, compaginando su pasional vocación pictórica, -cultivada de forma completamente autodidacta, y ejercida, a falta de espacio propio, en casa de amigos-, con trabajos de pintor industrial, entre otros...

Al mismo tiempo que rememora mediante sus numerosos escritos de juventud, su infancia en Sevilla y describe, fidedignamente el transcurrir de su ajetreada vida en este inspirador barrio madrileño refiriendo sus avatares por Madrid capital y por sus pueblos aledaños, como Alcorcón y Móstoles, sin olvidar una corta pero agitada estancia en el Puig de Santamaría de Valencia, lugar donde llevó a cabo sus dos primeros cuadros entre los doce y los trece años de edad, reflejando, asimismo, el paupérrimo lugar donde habitaba. Manuscritos, ilustrados con dibujos, que quedan mayoritariamente recopilados y publicados en su libro autobiográfico El Talento Oculto, que vio la luz en el año 2021.

Y nada mejor que conocer, mediante unas someras pinceladas, como era el Carabanchel de los años 60 y principios de los 70 remitiéndonos directamente a los recuerdos del pintor impregnados de nostalgia:

“Este era mi antiguo domicilio donde vivíamos de alquiler en la Calle Virgen de Belén nº 31, esquina a la calle Sallaberry. Esta pintura la guardo como oro en paño, pues la realicé en el año 1966, cuando solamente contaba con 15 años de edad y una tremenda ilusión. La pinté directamente del natural con pintura plástica industrial y de forma totalmente autodidacta.

Han pasado casi 60 años y sigo en la brecha con la misma ilusión de antaño, recordando esa etapa de mi vida en Carabanchel Bajo como la mejor experiencia vital, cuando casi nadie tenía nada y todo se compartía.

Esta pintura, representa un trozo de recuerdo arrancado al pasado que actualmente ha sido arrasado por la apabullante y desgarrada modernidad. Por este motivo, añoro aquellas imágenes de antaño…

Sin ir más lejos, ¿Quiénes de ustedes saben o recuerdan en la calle Alejandro Sánchez los famosos Salones Prudencio, por donde pasaron las mejores orquestas de Madrid y los conjuntos más famosos del momento; o el obrador de Mantecados Bonet, situado en la misma esquina de la calle Hermanos del Moral con su preciosa placa de metal dorada a la entrada y su lema: “MANTECADOS BONET, LOS MEJORES DEL MUNDO”? Y tantas otras cosas más, como la preciosa y entrañable piscina de San Miguel, tristemente desaparecida, y los populares cines Florida, Sallaberry y España, etc, que han seguido el mismo demoledor destino…

¿Recordáis cuando el basurero llegaba con su carro y su mula, tocaba la trompetilla y las mujeres salían con sus cubos de lata llenos de desperdicios, que así se llamaba entonces a la basura, y el hombre los iba vaciando en las grandes espuertas de goma?

Aunque a estas alturas ya quedarán pocos, ¡cuánto me gustaría contactar de nuevo con vecinos y amigos de ese barrio que, al igual que yo, vivimos y/o compartimos similares experiencias… Esa fue una época más entrañable y humana, y la fisonomía del barrio ha cambiado tanto que apenas queda rastro, ni de mi antigua casa ni de la del resto de los habitantes de antaño... Tan sólo este cuadro revive un pequeño fragmento del pasado…    

El soporte de esta pintura, realizada sobre madera, me lo proporcionó el señor Luis, el carpintero de la calle Hermanos del Moral, que regentaba la carpintería con su hermano, abasteciéndome siempre generosamente de los sobrantes de maderas para mis cuadros. Gracias también a su inestimable ayuda, pude comenzar a plasmar mis inquietudes pictóricas, motivo por el cual siempre le estaré eterna e infinitamente agradecido.

Características:

"Esta es mi casa, en la calle Virgen de Belén nº 31 de Carabanchel Bajo (Madrid). Año 1966: Pintura plástica industrial sobre madera. Medidas: 47 x 34 cm.

Autor: Juan Castro Carmona "El Sevillano". (Firma del autor en su época de juventud).