Tallas de ciudades: Madrid, Móstoles y Navalcarnero.

 206puente de Toledo                                        

      34aNavalcarnero          208plazaMayor

 

UN CUARTETO DE MAGNÍFICAS TALLAS:

El Puente de Toledo de Madrid (1960); La Plaza Mayor de Madrid (1962); Navalcarnero 1960 y Móstoles 1969. 

Madrid con su emblemático Puente de Toledo del siglo XVIII y su plaza Mayor cuyos orígenes se remontan al siglo XVI con su estatua ecuestre de Felipe III realizada en el siglo XVII por Juan de Bolonia y Pietro Tacca, y colocada en el  XVIII en el centro de la plaza, son dos de los cuatro motivos presentados en esta publicación, completando este cuarteto de magníficas tallas Navalcarnero y Móstoles, con sus respectivas iglesias de Nuestra Señora de la Asunción, talladas ambas en madera de roble por el escultor Eugenio Arias Barros (1940-2016) entre los años 1960 y 1969 respectivamente.

Características:

El Puente de Toledo de Madrid. Año 1960. Madera de roble. Policromado y decorado con pan de oro. Medidas: 31,5 x 39 cm.

La Plaza Mayor de Madrid. Año 1962. Madera de nogal. Policromada y dorada. Medidas: 37 x 31,5 cm.

Navalcarnero 1960. (Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XVI) Madera de roble. Medidas: 58 x 46 cm. 

Móstoles 1969. (Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción). Madera de roble. Medidas: 53,5 x 44,5 cm y 8 cm de grosor.

Autor: Eugenio Arias Barros.