ITALIA TEMPLO DE LAS MOTOS
“Moto Guzzi Hispania”. Años 60.
Estas motos de la marca “Moto Guzzi Hispania”, son dos reliquias de principios de los años 60 y al igual que la moto Derbi de los años 50, artículo dedicado en esta web, constituyen piezas decorativas y de colección para aquellos amantes del motor que pongan su empeño en sacar el mejor partido de ellas, pues una vez restauradas recobrarán su antiguo esplendor, Y he aquí un apunte de su historia:
Su andadura comienza el 15 de marzo de 1921 cuando Emanuele Vittorio Parodi, su hijo Giorgio y el amigo de este último, Carlo Guzzi, fundaron en Génova la «Sociedad Anónima Moto Guzzi» con una fábrica sita en Mandello Tonzanico (que más tarde se llamaría Mandello del Lario). Su símbolo es el águila, enseña de la aviación italiana durante la I Guerra Mundial en honor a Giovanni Ravelli, el cuarto fundador, aviador famoso y piloto de carreras de motos.
A nuestro país la trajo Óscar Ravá, de origen judío, quien debido a la promulgación de las leyes racistas durante la II Guerra Mundial, abandonó su puesto de directivo en Italia, fundando en España, en 1942, Motorhispania. y llegando a un acuerdo con Carlo Guzzi para producir motos más asequibles, (debido a la precariedad económica existente en la posguerra española), bajo licencia que serían comercializadas con la marca Moto Guzzi Hispania con gran éxito de ventas.
A lo largo del tiempo, la firma Guzzi ha sido controlada por diferentes empresas y en el año 2004, pasa a formar parte del Grupo Piaggio (volviendo a ser controlada por capitales italianos), al igual que ocurrió con la marca española Derbi que en el 2013 pasó a formar parte de dicho grupo.
- Fuentes propias y de Wikipedia
Características:
- Moto Guzzi Hispania del año 1963: Matrícula de Barcelona: 304762.
- Moto Guzzi Hispania. Años 60: Matrícula Ciudad Real: 12924.